“Esos que critican, quebraron 23 factorías de arroz”

El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán, aseguró que “las personas que hablan de que el campo está abandonado son los mismos que quebraron 23 factorías de arroz de los parceleros de la reforma agraria”.
Durán salió al frente de quienes cuestionan los alcances del programa de préstamos que implementa esa institución y le sugirió que comprueben cómo más de 12,000 productores agropecuarios se han capitalizados gracias a los financiamientos a tasa cero.
Aseguró que el apoyo financiero del Gobierno ha sido fundamental para garantizar la producción y la seguridad alimentaria del país, en momentos en que el sector agropecuario se encontraba descapitalizado debido a la pandemia del Coronavirus. Sugirió a esos críticos que pregunten a los 120 miembros de la cooperativa agropecuaria Coopagro si no recibieron RD$100 millones a tasa cero, y si la Cooperativa de Servicios Múltiples Los Arroceros (Coopearroz), también en La Vega, recibió RD$150 millones.
“O pregúntenle a los productores de Banano de Mao y de Montecristi si gran parte de su deuda no ha sido reprogramada a tasa cero”, indicó.
Durán habló en el acto de inauguración de la tienda de insumos agrícolas de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Juan Mejía Boyá (Coopaserbo), instalada con un financiamiento del Bagrícola en el distrito municipal Ranchito, provincia La Vega.
“¿Dónde estaban los que hablan de abandono cuando el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) fue convertida en una institución sin funciones, que gastaba miles de millones de pesos en salarios, sin hacer ningún aporte al productor y mucho menos al consumidor?”, se preguntó. Aseguró esa inoperancia del Inespre dejó a los pequeños productores a merced de los intermediarios y los prestamistas informales.
Expresó que, el año pasado, el Bagrícola formalizó préstamos por RD$31,058 millones que beneficiaron a 26,232 productores.